Caballeros, en esta ocasión me dirijo especialmente a ustedes. No es que sea de obligatorio conocimiento, por supuesto, pero podría ser de ayuda demostrarles las distintas opciones a las que pueden acudir para los cuellos de sus camisas. Espero que les inspire para su próximo vestuario.
Para aquellos que tengan alguna noción de moda de etiqueta, la siguiente imagen le será familiar, se trata de los cuellos que podemos encontrar a día de hoy por todo el mundo para asistir a eventos más formales:

No obstante, en el época victoriana el cuello de la camisa era considerado como un elemento estético muy importante que daba un gran toque de distinción a los caballeros, de ahí que haya una gran variedad como pueden comprobar en la ilustración que les presento a continuación:
Dentro de todas estas posibilidades, voy a destacar:
Los clásicos.
Dentro de éstos los más empleados eran:1) El cuello italiano: lleva siempre un botón en el cuello, lo que permite anudar todo tipo de corbatas. Se adaptan perfectamente a las facciones del caballero.
2) Inglés: puede llevar uno o dos botones, se trata de un cuello que puede llevarse abierto con la corbata al tratarse de un cuello corto.
Los deportivos o informales.
Lo cierto es que estos no corresponden a la época por tratarse de modelos más modernos, no obstante, es preferible hacer referencia a ellos para emplearlos correctamente. Podemos destacar:1) Maho, de Tirilla, cuello Oficial o Nerhu: este tipo de cuello no admite la corbata, pudiendo lucirse bien abierto o cerrado por el botón.
2) Bottondown: a diferencia del anterior, debe lucirse con corbata a pesar de llevarse abierto. Puede llevar hasta ocho botones. Siempre llevará un botón en sus extremos para evitar que se levanten.