Alicia A Través del Espejo (inspirada en la novela A Través del Espejo y Lo Que Alicia Encontró Allí, Lewis Carroll, 1871) cuenta como Alicia (Mia Wasikowska) vuelve al País de las Maravillas para reencontrarse con sus amigos; sin embargo, el Sombrerero Loco (Johnny Depp) está en peligro, sufre una fuerte depresión debido a que un día encontró en el bosque un regalo que él hizo de pequeño a su padre y tiene la corazonada de que su familia sigue con vida pero nadie le cree.
Alicia intentará averiguar la verdad. Para ello, irá a ver al Tiempo (Sacha Baron Cohen)
Mia Wasikowska (Alicia) se muestra, una vez más, demasiado fría, inexpresiva y monótona. Aparta la inocencia y dulzura que la protagonista de la novela de Lewis Carroll posee para mostrarse como una chica madura y distante.
Por su parte, Helena Bonham Carter (Iracebeth, Reina Roja) consigue que el espectador vea las dos caras de la misma moneda, es decir, en ocasiones veremos una Reina Roja chirriante y odiosa pero, posteriormente, llegaremos a sentir cierto apego por el triste pasado de Iracebeth.
La escenografía y el vestuario, una vez más, es lo que más llama la atención de la película. El colorido, la imaginación y una fantástica fotografía consigue envolvernos es este mundo tan característico. Sin embargo, el director James Bobin (Los Muppets, 2011) no ha sabido aprovechar
esta aventura, mostrándose la película en más de una ocasión repetitiva y lenta. A pesar de presentar tantos frentes para desarrollar, los ha enlazado de una forma sutil y poco carismática. La coctelera de historias, aleja al espectador de la trama principal para que ésta se vaya mostrando en una constante repetición.
Los steampunks disfrutaremos viendo algunos personajes muy propios de nuestra subcultura, como son, por ejemplo: el propio Tiempo y sus simpáticos compañeros.
Así, con Alicia A Través del Espejo nos deleitaremos con un derroche de imaginación que nos acercará a una Alicia más adulta y madura.
La escenografía y el vestuario, una vez más, es lo que más llama la atención de la película. El colorido, la imaginación y una fantástica fotografía consigue envolvernos es este mundo tan característico. Sin embargo, el director James Bobin (Los Muppets, 2011) no ha sabido aprovechar
esta aventura, mostrándose la película en más de una ocasión repetitiva y lenta. A pesar de presentar tantos frentes para desarrollar, los ha enlazado de una forma sutil y poco carismática. La coctelera de historias, aleja al espectador de la trama principal para que ésta se vaya mostrando en una constante repetición.
Los steampunks disfrutaremos viendo algunos personajes muy propios de nuestra subcultura, como son, por ejemplo: el propio Tiempo y sus simpáticos compañeros.
Así, con Alicia A Través del Espejo nos deleitaremos con un derroche de imaginación que nos acercará a una Alicia más adulta y madura.