Un lugar mágico, aires becquerianos y la maravillosa familia steam andaluza; son los elementos perfectos para disfrutar de un día inolvidable para todos los amantes del steampunk.
Lugar de celebración de ESC Andalucía 2016
El Palacio de los Marqueses de la Algaba (Sevilla) fue el lugar escogido por la asociación cultural andaluza Maquinistas del Tiempo para la celebración de este evento anual retrofuturista. Este emplazamiento de arte mudéjar, se halla entre las calles del casco antiguo de la capital andaluza. Caminando por sus entramadas calles adoquinadas, entre las casas, basílicas y plazuelas de época que te invitaban a soñar con un pasado que se sumergía caprichosamente en la mente; iba hacia el Palacio de ladrillo desnudo en la plaza de Calderón de la Barca. Una vez que me atreví a cruzar la puerta, las negras golondrinas descritas en las rimas de Bécquer hicieron acto de presencia surcando los cielos en el patio central del emplazamiento.
Vista del patio central del Palacio de los Marqueses de la Algaba desde la segunda planta
Stands, steamers con laboriosas vestiduras y las melodías steampunks introducían al visitante a un mundo alternativo inconfundible.
Exposiciones
Las vitrinas que servían de expositor, añadían "la guinda al pastel" a este singular escenario steampunk.
Maniquíes con delicados vestuarios se podían ver por sus rincones.
El artesano y músico Israel Peral de Martper Guitars lucía estas tres impresionantes guitarras eléctricas personalizadas al más puro estilo steampunk.
Para más información, haz clic en este enlace: Martper Guitars
De compras
Después de saludar a mis conocidos y de disfrutar de algunas exposiciones, me perdí entre las tiendas de la EuroSteamCon. Cada una, muy distinta de las colindantes, se caracterizaban por el cuidado de su presentación y los detalles de sus productos.
La artesana Moniquetta Dame Rousse , en su tienda Moniquetta y el Desván de la Memoria, me invita a disfrutar de su coqueta bisutería
Sombreros, goggles, colgantes, camafeos para todos los gustos lucían en los puestos.
Stand de Piyu Piyu Crafts
Paso tras paso, gozaba de este exquisito mercado que incentivaba hasta al más cauto de los consumistas.
Un año más pude maravillarme con la exclusividad del Taller de Nithael Arcangel
Además, el puesto Nox Astra sumaba elegancia a la zona comercial.
En la foto, la modelo alternativa Pandora Beck me enseña con gracia sus productos
Cuando anduve por la tienda de Mr. Draken me dí cuenta de que mi cartera estaba a punto de suicidarse...
Los transeúntes no podían evitar curiosear entre el derroche de imaginación de este artesano
Juegos de mesa, lámparas, muñecos, barritas mágicas personalizadas, ... ¿qué más se puede pedir?
Detalle de algunos productos artesanos personalizados realizados por Mr. Draken
Actividades, talleres y conferencias.
A pesar de que me hubiera gustado asistir a todas, el programa tan extenso de actividades me lo impidió. Desde las once de la mañana hasta las ocho de la tarde, conferencias, proyecciones, mesas redondas, talleres y concursos se iban solapando una tras otra.
Cualquier visitante podía participar, al igual que el acceso al recinto, de forma totalmente gratuita. Además, los más pequeños podían distraerse con recortables de papel, pintacaras, talleres de máscaras, talleres de móviles animados y pulseras, talleres de goggles, abanicos, entre muchos otros. Dudo que no disfrutaran de este día tanto como sus padres en este homenaje a la figura de Bécquer.
Como me encanta el diseño, no pude faltar al taller de "Tocados victorianos" impartido por Moniquetta Dame Rousse. De manera muy clara, la artesana nos iba enseñando paso a paso como hacer un bonito broche/tocado, con material aportado por su propio stand.
Como me encanta el diseño, no pude faltar al taller de "Tocados victorianos" impartido por Moniquetta Dame Rousse. De manera muy clara, la artesana nos iba enseñando paso a paso como hacer un bonito broche/tocado, con material aportado por su propio stand.
Justo después, comenzó el taller de "Medallas Militares Steampunk" de la mano de Mr. Draken, el cual nos permitió, a nuestro libre albedrío, crear nuestras medallas con una gran diversidad de accesorios y cintas de colores.
Y si hablamos de juegos, participé en un intenso duelo de té (hasta la segunda ronda) Las diferentes fases fueron muy igualadas, se notaba la tensión en el ambiente entre todos los amantes de este singular ejercicio.
Se escuchaba entre los asistentes al ver que el ganador fue precisamente un caballero que no abandonaba su posición inicial.
Finalmente, el día concluyó con el sorteo de dos lotes steampunk y con la sensación de haber pasado un día único he irrepetible.
Gracias a Pepe Perea Fotografía por permitirme incluir sus fotos en este post y a todos los asistentes por su compañerismo en este día inigualable.
Y si hablamos de juegos, participé en un intenso duelo de té (hasta la segunda ronda) Las diferentes fases fueron muy igualadas, se notaba la tensión en el ambiente entre todos los amantes de este singular ejercicio.
Participantes disfrutando de un té negro y sus galletas de mantequilla (Foto: Pepe Perea Fotografía)
Una vez sufrida la derrota, asistí a la presentación de Crónicas Mecánicas, escrita por Manu Sánchez Montero e ilustrado por la artista Leticia Morgado. Un libro infantil, de la editorial Kelonia donde la ciencia y el steampunk van unidos de la mano. Tras la ponencia, por sólo 9 euros se podía adquirir el libro y, ya que estaba, no pude contenerme en pedirle a ambos una dedicatoria. Uno y otro, amablemente, aceptaron mi petición; además, Leticia Morgado con un rapidísimo trazado, hizo un dibujo entre las páginas de mi ejemplar.
De izquierda a derecha: Manu Sánchez Montero, servidora y la artista Leticia Morgado
A continuación, fue el momento del "Desfile de moda Retro-futurista", el cual se caracterizó por un gran colorido y una diversidad de atuendos para todos los gustos de un nivel envidiable. Me temo que el jurado no tuvo nada fácil decidir quién sería el ganador de esta excelentísima comitiva.
Ropajes exquisitos, delicadeza en los adornos y elegancia aportada por el estilista y peluquero Salva´s Style (Foto: Pepe Perea Fotografía)
La modelo alternativa Dara Gothic también participó en el desfile con su cuervo steamer (Foto: Pepe Perea Fotografía)
El cosplayer David Raven Cosplay se quitó "con mucho arte" la capa para mostrar al público su brazo mecánico (Foto: Pepe Perea Fotografía)
En el vídeo, participando con mi maleta propulsora
Este alocado ingeniero escocés fue el ganador del concurso al mejor vestuario. No le faltaba ningún detalle: engranajes, tubos, relojes, cartera de cuero personalizada y ¡hasta un porta taza para duelos de té! (Foto: Pepe Perea Fotografía)
Todos aquellos que participamos, adquirimos un regalo por parte de las organización del ESC: una pulsera tranzada de cuero con engranajes por adornos.
Una vez descansada, llegó el momento más duro del día con el famoso bartitsu. El objetivo del duelo de bastones es tirar la carta que tu adversario tiene sobre la cabeza, parece fácil ¿verdad? Sin embargo, la estrategia y la habilidad son lo único que pueden garantizar la victoria de un duelista porque ni la fuerza ni la diferencia de altura son imprescindibles para ganar. Los duelos estuvieron muy reñidos, algunos llegaron incluso a superar la media de tiempo estipulada y algún que otro contrincante sufrimos algún golpe a pesar de las protecciones (sí, me llevé un par de tortazos en la cara); ¡pero no temas! los bastones están hechos de goma precisamente para evitar daños, se trata de pasar un buen rato.
Aquí me ves luchando duramente contra mi contrincante que no tuvo piedad conmigo (ni yo con ella) (Foto: Pepe Perea Fotografía)
Duelo tras duelo, mis adversarios iban cayendo tras largas batallas pero, ya como finalista, no pude más y el otro duelista ganó limpiamente quedando patente que no por moverte con gracia tienes asegurado el triunfo.
Vamos a tener que revisar las reglas del bartitsu
Se escuchaba entre los asistentes al ver que el ganador fue precisamente un caballero que no abandonaba su posición inicial.
Otros juegos, actividades y ponencias.
Si todo ello fuera poco, en el EuroSteamcon de Andalucía se pudo disfrutar de proyecciones de cortometrajes steampunk, proyección de un capítulo de la serie Once Upon a Time in Steampunk, juegos de mesa, juegos de rol en vivo, conferencias, mesas redondas y duelos de NERF.
¡Caballero, haga usted el favor de no apuntarme con el arma! (Foto: Pepe Perea Fotografía)
Finalmente, el día concluyó con el sorteo de dos lotes steampunk y con la sensación de haber pasado un día único he irrepetible.
Gracias a Pepe Perea Fotografía por permitirme incluir sus fotos en este post y a todos los asistentes por su compañerismo en este día inigualable.